Ir al contenido principal

ALIMENTOS PERMITIDOS

*Verduras y frutas:
Son los alimentos base en estas dietas , ricos en carotenos, vitamina C, potasio, magnesio y fibra. Lo adecuado es consumir como mínimo una ración de verduras crudas al día (ensaladas), y tres piezas de fruta diarias, incluyendo al menos una rica en vitamina C (kiwi, naranjas, mandarinas, etc.
*Cereales: Aportan energía, hidratos de carbono complejos, fibras, hierro y
vitaminas del complejo B. Los cereales integrales son una fuente importante de
zinc y otros minerales.
• Legumbres, frutas secas y alimentos ricos en proteínas: en este grupo hay
alimentos con alto contenido en proteínas, vitaminas del complejo B y
minerales. Se incluyen alimentos tales como, leche de soja, tofu, semillas,
huevos . Aquí se agrupan lácteos y otros alimentos que
contienen una cantidad similar de proteínas por porción.
• Grasas: las grasas en las dietas vegetarianas deberían ser aportados por
alimentos como frutas secas, semillas.
Lácteos: El consumo de lácteos se basan en su riqueza alimentaria, ya que es un alimento bastante completo desde un punto nutricional. Contiene proteínas, que son muy importantes para nuestro desarrollo, pero lo más importante es que contiene una buena cantidad de calcio, vital para el crecimiento y el fortalecimiento de nuestra estructura ósea
Huevo: Tienen proteínas de muy buena calidad y de alto valor biológico. También incluye vitaminas de los grupos A y B. Por último, contiene minerales entre los que destaca el hierro, cuyo origen animal permite una fácil absorción.
La clara está compuesta fundamentalmente por albúmina, la proteína de mayor calidad biológica. Para que se aprovechar completamente la clara de huevo hay que cocerla, ya que contiene algunos antinutrientes (avidina y ovomucoide) que se inactivan con el calor.
La yema contiene grasa (lecitina), proteínas, hierro, azufre y vitaminas A, B, D y E. Es rica en grasa y colestero


Comentarios